Es un dilema común al momento de crear una máquina virtual, qué controlador SCSI elegir. Obviamente cada uno de los tipos de controlador tiene sus características y se utiliza para una tarea específica, pero no está mal realizar un análisis y una breve guía que permita elegir de forma adecuada cual es el que la nueva máquina virtual que vayamos a crear necesita.
De forma habitual, cuando se crea una máquina virtual la primera pregunta del asistente para dicha tarea es qué familia de sistema operativo vamos a utilizar. La imagen de VMware Web Client es la siguiente:
Una vez que seleccionemos el sistema operativo, VMware automáticamente elige el tipo de controlador adecuado para la máquina virtual. Esto significa que debemos aceptarlo por defecto y punto, sino que es una elección que sirve de guía y es la adecuada en la mayoría de los casos. Pasemos entonces a ver la pantalla de elección del tipo de controlador
Como se puede apreciar en la imagen, los tipos de controladores son los siguientes:
BusLogic: se trata de uno de los primeros controladores que VMware emuló en su plataforma. Fue la elección por defecto durante mucho tiempo para los sistemas operativos Windows, ya que al ser compatible con casi todos ellos era la instalación por defecto que siempre funcionaba. Sin embargo la performance de este controlador no siempre fue la mejor, así que generalmente los administradores siempre eligieron el driver LSI Logic. Para sistemas operativos Windows 2000 y anteriores es la elección más acertada, no siendo ese el caso para operativos Windows de versiones más nuevas.
LSI Logic Parallel o LSI Logic: se trata de otro de los controladores pioneros emulados por VMware en su plataforma. La mayoría de los sistemas operativos tienen una queue depth de 32 y esta fue la elección común en casi todos los casos, pero de todos modos no era seleccionado como la opción por defecto.
LSI Logic SAS: es la evolución directa del driver paralelo y el nuevo estándar de facto en la plataforma de VMware. Se hizo más popular cuando se convirtió en un requisito para poder realizar la instalación de MCSC con Windows 2008 o superiores.
VMware Paravirtual (PVSCSI): está diseñado para soportar una alta tasa de transferencia con poco consumo de ciclos de CPU, lo que lo convierte en un driver muy eficiente. En versiones anteriores a vSphere 4.1 había algunos problemas de compatibilidad, pero se resolvieron a partir de la anteriormente mencionada versión.
Entonces, ¿cuál elegir?
VMware Paravirtual y LSI Logic Parallel o SAS son en esencia iguales, tienen las mismas características y ofrecen casi la misma performance, pero VMware Paravirtual es más eficiente en el número de ciclos de CPU por host necesarios para procesar el mismo número de IOPS. Esto significa que si contamos con una máquina virtual cuyo uso de IO sea intensivo, este controlador es la elección recomendada, ya que permite ahorrar ciclos de CPU por cada host dejándolos disponibles para otras operaciones de otras máquinas virtuales que residan en dichos hosts. Casi la totalidad de los sistemas operativos modernos soportan uno de estos dos controladores, por lo tanto queda en el administrador realizar la elección correcta de acuerdo a las cargas de trabajo que cada una de las máquinas virtuales ejecuten. Por otro lado, si bien VMware Paravirtual es ideal para cargas intensivas de IO en comparación con LSI Logic SAS, recién se ve una diferencia apreciable en máquinas virtuales que superan el millón de IOPS.
Se pueden agregar hasta cuatro controladores SCSI por máquina virtual, pero es recomendable distribuirlos entre los discos virtuales disponibles para mejorar la performance. De esta forma es posible procesar más operaciones de IO simultáneamente ganando performance
AHCI SATA
Por último tenemos AHCI SATA, un nuevo controlador disponible en vSphere 5.5 y que se soporta solamente en versiones de hardware 10 y superiores. Su punto fuerte es que permite conectar un gran número de dispositivos de almacenamiento, su punto más débil es que no está diseñado para procesos de alta performance como los controladores VMware Paravirtual o LSI Logic, así que hay que utilizarlos de acuerdo a las necesidades en las cuales es ideal.
Por último, terminemos con un gráfico que resume las características de los diferentes tipos de controladores:
0 comments:
Publicar un comentario